
Kinesiología
¿Que es la Kinesiología?
La Kinesiología es una técnica de diagnóstico y tratamiento que se basa en saber dónde se encuentran los desequilibrios del cuerpo , que están ocasionando síntomas , para así poder encontrar el tratamiento más adecuado.
El primer paso es la anamnesis, es el interrogatorio y el proceso de exploración física , para identificar y conocer las dolencias actuales del paciente.Este apartado es muy importante ya que , de una buena Anamnesis obtendremos toda la información donde poder trabajar utilizando las herramientas que nos ofrece la Kinesiología.
Gracias a la Kinesiología , vamos a poder trabajar con 4 grandes campos
Campo físico
Sabremos si el síntoma que tiene el paciente es debido a algo en su estructura, como puede ser algún bloqueo articular , alguna inflamación tendinosa , restricciones a nivel fascial etc.
Campo químico
Aquí podemos valorar si el síntoma del paciente es debido a algún exceso o carencia , de cualquier sustancia química como pueden ser vitaminas , minerales , aminoácidos , también podemos ver si hay alguna
intoxicación por metales pesados , productos químicos , radicales libres, y valorar si el problema es debido a alguna intolerancia alimenticia.
Campo emocional
En este caso podemos observar si cualquier situación actual o del pasado estaría relacionada con el síntoma que pueda padecer en ese momento.Para ello utilizamos técnicas como son las flores de bach , regresiones , PNL etc.
Campo energético
En este campo incluimos toda la medicina tradicional china , cualquier síntoma que estuviera ocasionada por un desequilibrio del campo energético , lo abordaremos con acupuntura , auriculopuntura, moxibustión esta sería la forma de restablecer el equilibrio en la parte energética.
¿Para quién está indicada la kinesiología?
La kinesiología holística se recomienda en una amplia gama de condiciones y está indicada en pacientes con problemas que incluyen.
- Sistema digestivo
- Colon irritable
- Estreñimiento
- Sibo
- Malas digestiones
- Hinchazón abdominal
- Dolores musculares
- Estrés y ansiedad
- Dificultad para el aprendizaje
- Dificultad para dormir
- Miedos y fobias